Comunicazione ai sensi dir. 2009/136/CE: questo sito utilizza cookies tecnici anche di terze parti.
L'uso del sito costituisce accettazione implicità dell'uso dei cookies. Per revocare il consenso è sufficiente cancellare i cookies di dominio dal browser.

  • Silvio Ferrari
    Silvio Ferrari
  • Prospero Cadura
    Prospero Cadura
  • Pierluigi Sciotto
    Pierluigi Sciotto
  • Elio di Scala
    Elio di Scala
  • Ivan Boccaccio
    Ivan Boccaccio
  • Riccardo Minetti
    Riccardo Minetti
  • Francesco Nigro
    Francesco Nigro
  • Franco Bigonzetti
    Franco Bigonzetti
  • Rodolfo Crovace
    Rodolfo Crovace
  • Daniel Wretström
    Daniel Wretström
  • Diego Maccio
    Diego Maccio
  • Juan Ignacio
    Juan Ignacio
  • Tommie Lindh
    Tommie Lindh
  • Alessandro Alvarez
    Alessandro Alvarez
  • Achille Billi
    Achille Billi
  • Alberto Giaquinto
    Alberto Giaquinto
  • Lino Sabbadin
    Lino Sabbadin
  • Francesco Mangiameli
    Francesco Mangiameli
  • Martiri Triestini
    Martiri Triestini
  • Mikis Mantakas
    Mikis Mantakas
  • Nanni De Angelis
    Nanni De Angelis
  • Pierluigi Pagliai
    Pierluigi Pagliai
  • Paolo Di Nella
    Paolo Di Nella
  • Riccardo Manfredi
    Riccardo Manfredi
  • Roberto Crescenzio
    Roberto Crescenzio
  • Sergio Ramelli
    Sergio Ramelli
  • Alessando Alibrandi
    Alessando Alibrandi
  • Stefano Cecchetti
    Stefano Cecchetti
  • Stefano Mattei
    Stefano Mattei
  • Stefano Recchioni
    Stefano Recchioni
  • Ugo Venturini
    Ugo Venturini
  • Umberto Vivirito
    Umberto Vivirito
  • Virgillio Mattei
    Virgillio Mattei
  • Vittorio Ferri
    Vittorio Ferri
  • Giuseppe Mazzola
    Giuseppe Mazzola
  • Giuseppe Santostefano
    Giuseppe Santostefano
  • Graziano Giralucci
    Graziano Giralucci
  • Angelo Pistolesi
    Angelo Pistolesi
  • Enrico Ferrero
    Enrico Ferrero
  • Angelo Mancia
    Angelo Mancia
  • Franco Anselmini
    Franco Anselmini
  • Mario Ziccheri
    Mario Ziccheri
  • Giorgio Vale
    Giorgio Vale
  • Giancarlo Esposti
    Giancarlo Esposti
  • Carlo Falvella
    Carlo Falvella
  • Carmine Palladino
    Carmine Palladino
  • Francesco Ciavatta
    Francesco Ciavatta
  • Emanuele Zilli
    Emanuele Zilli
  • Francesco Cecchin
    Francesco Cecchin
  • Enrico Pedenovi
    Enrico Pedenovi

La noche del 12 de diciembre de 1980 era asesinado un joven líder político madrileño.
Juan Ignacio González Ramírez de 28 años de edad recibió tres impactos de bala ejecutados con maestría, cómo mandan los cánones de los matarifes profesionales: el primer disparo al bulto, los dos siguientes a la cabeza.
Todos los informativos de la época abrieron sus titulares con la noticia: "Líder de la extrema derecha asesinado en Madrid".
A partir de ahí, los intentos por confundir a la opinión pública se sucedieron.
Se insinuó que el crimen podría tratarse de "un enfrentamiento entre facciones fascistas" o incluso de un "ajuste de cuentas", la Policía también pondría su granito de arena en la manipulación informativa al afirmar: "no se descarta ninguna hipótesis".
Pronto el GRAPO (Grupo Revolucionario Antifascista Primero Octubre), una organización terrorista marxista muy activa en aquellos años negaría en un comunicado cualquier vinculación con el crimen.
Lo cierto es que 40 años después, el asesinato sigue sin ser resuelto.
Tal vez, nunca se han hecho las preguntas correctas para llegar hasta los autores.
En primer lugar: a Juan Ignacio no lo mataron por ser joven, ni por ser madrileño. Cómo tampoco lo mataron por ser alto o bajo, rubio o moreno, rico o pobre, gordo o delgado... Juan Ignacio González Ramírez fue asesinado por ser falangista y líder de una organización juvenil, digamos que belicosa e irascible.
La cuestión no es quién lo mató, si no por qué lo mataron.
Esta cuestión es clave: si alcanzamos a conocer donde se tramó el asesinato, ergo la autoría intelectual, daremos también con los autores materiales.
El "por qué" debiera haber sido la pieza clave de la investigación y, oigan, no me cabe duda de que si se hubiera tratado de un "asunto entre fascistas" la Policía lo hubiera resuelto en 24 horas.
No cuesta mucho imaginar los titulares...
Llegados a este punto, si no fue la extrema izquierda y tampoco los propios... ¿Quién podría tener tanto interés por la desaparición física del joven líder?.
Y digo bien: desaparición física. Porque no bastaba con "apartarlo de en medio" con una acusación más o menos pergeñada y la consiguiente condena a prisión. No, había que "quitarlo de en medio".
¿Qué tanto sabía?.
Pocas semanas después del asesinato, el bigote más famoso de España al frente de un destacamento de la Guardia Civil asaltaba el Congreso en plena Sesión de Investidura, tomando de rehenes a los diputados y anunciando la inminente presencia de una "autoridad militar".
Por el camino había quedado la trama civil...

Contatti:     Redazione     Web Admin     |     Privacy Policy     |     Cookie Policy     |    Disclaimer     |     Creative Common license

X

Right Click

No right click